Con cariño a mis primos Mejía y su descendencia.

Suma de la vuelta. 460 [pesos] 2 [tomines]
Del dicho D. Ignacio, su legítimo padre, cuyos avalúos se hacen en la forma siguiente: Primeramente, un peso de pesar oro con pesas de 10 pesos para abajo, un peso.
Ítem. Un escritorio con su cerradura en veinte tomines. Ítem. Un libro secular religioso en un peso. Ítem. Otro dicho Arco Iris, en un peso.
Ítem. Otro dicho Kempis, en cuatro tomines. Ítem. Otro dicho Doctrina Cristiana en un tomín.
Ítem. Una imagen Dolorosa con marco dorado en dos pesos. Ítem. Otra de Santa Bárbara en cuatro tomines. Ítem. Un Santo Cristo de Indulgencia en cuatro tomines. Ítem. Un cuadrito de la Santísima Trinidad en un tomín. Ítem. Una olleta de cobre en doce tomines. Ítem. Una bacinilla de metal vieja en cinco tomines. Ítem. Una hacha y un azadón, todo en diez tomines. Ítem. Un escoplo en seis tomines. Ítem. Una capa y una chupa todo viejo en un peso. Ítem. Una meza vieja en seis tomines. Ítem. La ropa blanca en cuatro pesos. Ítem. Una y tres cuartas onzas de plata en siete tomines. Ítem. La cama en cinco pesos. Ítem. Un cajoncito en un tomín. Ítem. La silla de montar con todos sus avíos en diez pesos. Ítem. Un machete viejo en tres tomines. Ítem. Unas hebillas de acero en dos tomines. Ítem. Un solar que linda con D. Pedro Luis Botero y la calle Real en cuarenta pesos. Ítem. Otro dicho que linda con D. Bautista Vallejo, D. Manuel Palacio y D. Francisco Mejía, en veinte pesos. Suma según parece S.Y. 557 [pesos]
Y dicho avalúos los hemos hecho en toda forma a nuestro leal saber y entender, dándole a cada uno de los bienes su legítimo valor en cuya conformidad nos, los dichos evaluadores, lo firmamos con los referidos albaceas en este sitio de […] a veinte y siete de agosto de mil setecientos ochenta y un años. [Firman] Alonso de Restrepo y Vélez. José Domingo de Isasa.

Que en este estado, nos, los albaceas, herederos y evaluadores, nos hemos convenido en que a la negra Gregoria, que se halla justipreciada en ciento y cincuenta pesos, se le rebajen los cincuenta y que sólo quede en ciento, lo cual hemos hecho amigablemente, conociendo todos el exceso que hay en el avalúo, cuya cantidad se debe rebajar del principal de enfrente de quinientos y cincuenta y siete pesos y cuatro tomines y sólo quedan líquidos para partir entre nos los dichos herederos, quinientos siete pesos y cuatro tomines, y nos los dichos suplicamos al capitán D. Manuel José Jaramillo y a Don José Domingo de Isasa nos hagan el favor de hacer la repartición y dar a cada uno lo que le perteneciere en su correspondiente hijuela, las cuales se formarán a continuación de este convenio y nos los nombrados decimos que aceptamos el dicho nombramiento y que lo haremos a nuestro leal saber y entender y para que conste lo firmamos en este dicho sitio de Malpaso, en dicho día, mes y año.
[Firman] Manuel José Jaramillo. Pedro Luis Botero. José Domingo de Isasa.
Por la antecedente nota se deben rebajar y se rebajan cincuenta pesos de la negra Gregoria y queda por cuerpo de bienes quinientos siete pesos cuatro tomines y a cada uno de los herederos les corresponde de este caudal ciento un pesos y cinco tomines que se asignan así: [Al margen derecho, encima de las cantidades] A saber. A D. Félix Botero.
En la negra Gregoria, 100 [pesos]
En un libro secular religioso. 1 [peso] En una imagen de Nuestra Señora. 2 [tomines] En un libro Fray Luis de Granada, 1 [peso] [Suma] 102 [pesos] 2 [tomines]
Debe sólo percibir, 107 [pesos] 5 [tomines] Y resta a favor de los menores o de otro, 5 [tomines] [Firma, al margen] José Félix Botero.
A Don Pedro Luis Botero.
En la mulata Manuela, 90 [pesos] En un sillón, 6 [pesos]
En un frasquito, 2 [tomines]
Suma esta hijuela y prosigue, 96 [pesos] 2 [tomines]

Suma de la hijuela de D. Pedro Luis, 96 [pesos] 2 [tomines]
En la cuarta parte de plata, 5 [pesos] 7 [tomines]
Debe percibir, 107 [pesos] 5 [tomines]
Queda restando, 4 [tomines]
A D. José Antonio Botero.
En un solar en el sitio, 40 [pesos]
En una espada, 4 [pesos]
En un escritorio, 2 [pesos]
En un libro secular religioso, 7 [pesos]
En un dedal de plata, […] [tomines]
En una Imagen de Nuestra Señora de Chiquinquira, […] [tomines] En una de los Dolores, 7 [pesos]
En dos hachas, 7 [pesos]
En una payla, 6 [pesos]
En una compuerta, […] [tomines]
En un calabozo, […] [tomines]
En un freno, […] [tomines]
En un recatón, […] [tomines]
En libro Arco Iris, 1 [peso]
En otro dicho Kempis, […] [tomines]
En otro Doctrina Cristiana, […] [tomines]
En la cuarta parte de la plata, 5 [pesos] En un Santo Cristo, 2 [pesos]
En una olleta, 7 [pesos]
En una bacinilla, […] [tomines]
En un cajoncito, […] [tomines]
En un machete, […] [tomines]
En unas hebillas de acero, […] [tomines] En una espuelas, […] [tomines] En dos frasquitos, […] [tomines]
En una caja, 2 [pesos]
En un baulito, 3 [pesos]
En un libro Villacastín, […] [tomines] En un candelero, […] [tomines] En una Imagen de Nuestra Señora del Rosario, […] [tomines] En la ropa blanca, […] [pesos]
En un escoplo, […] [tomines]
En una onza y tres cuartas de plata, […] [tomines] En una Imagen de Nuestra Señora de los Dolores, […] [tomines] En un cajoncito, […] [tomines]
Suma y prosigue: […] [pesos]

Suma de enfrente: 96 [pesos] En D. Félix, cinco tomines.
En D. Pedro Luis, 5 [pesos]
En D. Juan José, 4 [pesos] 3 [tomines] 6 [granos] [Suma] 101 [pesos] 5 [tomines]
[Firma] José Antonio Botero.
A los menores:
En una casita, 1 [peso]
En un candelero, 6 [tomines]
En una bacinilla, 1 [peso] 1 [tomín]
En un vaso, 2 [tomines]
En una potranca, 3 [pesos] 4 [tomines]
En una yegua, 5 [pesos]
En otra dicha, 2 [pesos]
En una caja, 4 [pesos]
En un peso de pesar oro, 2 [pesos] 4 [tomines]
En un libro de la Madre Mariana, 4 [tomines]
En otro de Nuestra Señora del Socorro, 2 [tomines]
En una Imagen de Nuestra Señora de la Concepción, 7 [pesos]
En un machete, 6 [tomines]
En una colcha, 7 [pesos] 2 [tomines]
En un torete, 5 [pesos] 5 [tomines]
En un relicario de plata, 1 [peso] 4 [tomines]
En un solar, 20 [pesos]
En una silla de montar, 10 [pesos]
En una meza, 6 [tomines]
En tres platillos de peltre, 6 [tomines]
En un caballo, 8 [pesos]
En un cuadrito de Santa Bárbara, 4 [tomines]
En un marquito, 3 [tomines]
En un almírez, 7 [pesos] 4 [tomines]
En tres libras de fierro, 7 [pesos]
En Don Juan José Botero, 22 [pesos] [Suma] 101 [pesos] 5 [tomines]
Don Juan José Botero debe percibir la misma cantidad que los demás herederos y debe exigir a Don José Antonio cuatro pesos tres y medio tomines y veinte y dos pesos a los menores, que las tres partidas componen la cantidad de 128 pesos medio tomín, como se demuestra:
En la casa del Sitio, 70 [pesos]
En un pedazo de tierras, 75 [pesos]
En un rosario, 2 [pesos] 4 [tomines]
Suma y pasa: 87 [pesos] 4 [tomines]

Suma de la vuelta: 87 [pesos] 4 [tomines] En otro dicho, 2 [tomines]
En un ovalito, 2 [pesos]
En un sombrero, 2 [pesos]
En una meza, 3 [pesos]
En un escaño, 2 [pesos] 2 [tomines]
En una silla, 4 [tomines]
En una saya de chamelote, 8 [pesos]
En un Santo Cristo de Indulgencia, 4 [tomines] En una cama, 5 [pesos]
En un pesito de pesar oro, 1 [peso]
En un escritorio, 2 [pesos] 4 [tomines]
En un cuadrito de la Santísima Trinidad, 1 [tomín] En un azadón y una hacha, 1 [peso] 2 [tomines] En la cuarta parte de la plata, 5 [pesos] 7 [tomines] En unos aritos, 1 [peso]
En dos varas de lienzo, 2 [tomines] En un pabellón, 3 [pesos]
En dos almohadas, 1 [peso]
En una capa y chupa vieja, 1 [peso] Suma según parece: 128 [pesos]
Cuya cantidad debe quedar en la de ciento un peso y cinco tomines como ha tocado a los demás herederos respecto a la rebaja que se advierte en el principio de esta hijuela, como es la de darle a los menores veinte y dos pesos con más cuatro pesos, tres y medio tomines a D. José Antonio para el completar de lo que les pertenece, 101 [pesos] 5 [tomines]
Así mismo se deben repartir entre los herederos setecientos castellanos en doblones, haciendo de ellos la siguiente rebaja: treinta pesos y cinco tomines que Don Pedro Luis Botero pagó por el entierro mandas a D. Ignacio Mejía de Tovar, su abuelo, como consta de cuatro recibos que están agregados; también consta de siete recibos y cuenta que igualmente están agregados que Don Juan José Botero costeó y pagó en la enfermedad, entierro, misas, novenario y cabo de año de Doña Antonia Mejía, su madre, y demás herederos, ciento siete pesos tres tomines y tres granos; como también se rebajan cuatro pesos al amanuense que forma esta cuenta, componiendo las dichas tres partidas ciento cuarenta y un peso y tres granos, que rebajados de los setecientos quedan para partir quinientos cincuenta y ocho pesos , siete tomines, nueve granos, de los cuales corresponden a cada un heredero a ciento once pesos cinco tomines cuatro y un quinto grano, como en la de enfrente se demostrará.
Pasa.
***
Investigación documental: Ana María Mejía de Whiteside.
Sobre la autora:
https://es.gravatar.com/framefocusandclick
***
Este Blog es un portal sin ánimo de lucro, las imágenes, transcripciones y en general todo su contenido es publicado con fines académicos, los derechos morales de terceros han sido plenamente reconocidos se recomienda a todos los visitantes del blog hacer lo propio.
3.7.6 – 33
Continúa…