A mis primos Botero
Los siguientes folios ilustran sobre el contenido del legajo.
A Cartagena
Navío nombrado Santa Rosa
Maestre D. Juan José Mugaguren y Gamboa.
Condujo al Príncipe de Santo Bono electo Virrey del Perú
Año de 1715.
Contaduría principal de la Real Casa de Contratación
Papeles de la carga de este navío y producción de sus derechos.
[…] dencias de que pagó___0oo6
De cuenta de Pedro Polo Trallero, Una caja con algunas menudencias de que pagó___0oo5.
De cuenta de Francisco Ángel una caja con algunas menudencias de que pagó___0oo5
De cuenta de don Francisco Bentura Artillero una caja con algunas menudencias de que pagó___0oo8.
De cuenta de José Gonzáles Marinero una cajilla, con cortas menudencias de que pagó___0oo1
Fecha, en Cádiz a 13 de Noviembre de 1715 años.
Leandro Joseph de Rivera y Sotomayor
don Juan José de Mugaguren y Gamboa Maestre de permisión que soy del navío nombrado Santa Rosa, propio de Su Majestad en la mejor forma que puedo parezco ante Vuestra Señoria y digo, que don José de Aristiguieta vecino del Puerto de esta […] sacó, despacho de seiscientas botijas de vino para dicho navío, Santa Rosa, y se lo cargó en él trescientas, y las otras trescientas en el navío nombrado San Carlos, y respecto de que estando cargadas todas 600 en esta contaduría, por embarcada en Santa Rosa, se me puede hacer, cargo de ellas= Suplico a Vuestra Señoría mande que por la Contaduría Principal se prevenga lo conveniente, a fin de que conste estar repartidas dichas 600 botijas por mitad en los expresados dos navíos Santa Rosa y San Carlos
Pido Justicia. Don José de Mugaguren y Gamboa
Auto. Por la Contaduría Principal de la Real Casa de la Contratación de Sevilla, que en este puerto despacha, el Contador don Leandro José de Rivera, se anote y prevenga lo conveniente a fin de que a esta parte solo se le carguen, las trescientas botijas de vino, que embarcaron en el Navío Santa Rosa, proveyolo el señor don Francisco de Baras y Valdés del Consejo de su Majestad su Oidor de dicha Real Audiencia, Juez del despacho de estos navíos en Cádiz, en trece de noviembre de mil setecientos y quince años.
[firmado y rubricado] Varas
Ante mi [firmado y rubricado] Fernando Crespo
1715 A Tierra Firme
Registro del navío nombrado Santa Rosa. Propio de Su Majestad y uno de los que se están aprestando a la provincia de Cartagena a conducir al Señor Príncipe de Santo Bono electo Virrey del Perú.
Maestre de permisión don Juan José de Mugaguren y Gamboa
A Tierra Firme
Navío de este, nombrado Santa Rosa
Maestre
Don Juan José de Magaguren
Cádiz 13 de Noviembre de 1715 Contaduría Principal de Contratación
N 10°
Pliegos del cargue de este navío y producto de sus derechos
Decretos para traer al recocido de la playa la carga que en ellos se contiene para los navíos que en el año de 1715 salieron para Tierra Firme y condujeron al Príncipe de Santo Bono electo Virrey del Perú.
A Cartagena / Año 1715
Registro del navío nombrado Santa Rosa. Maestre don Juan Antonio digo don José de Mugaguren que hizo viaje a Tierra Firme en el año de 1715 a conducir al Virrey Príncipe de Santo Bono
1715
Nota
- Están unidos a este registro los documentos que se dieron para conducir a la playa los efectos que en general se embarcaron en los 4 buques siguientes.
2. Nuestra Señora del Rosario
3. San Carlos
La Ninfa.
1715.
A Tierra Firme a conducir al Virrey del Perú príncipe de Santo Bono, a cargo del comandante y de la Escuadra de su conserva, don Nicolás de la Rosa, Conde de Vega Florida
Partida de registro. Pliegos [Nota al margen]. En la ciudad de Cádiz, en once días del mes de noviembre de mil setecientos y quince años, ante mí el Escribano de su Majestad, de Cámara y del gobierno de la Real Audiencia y Casa de la Contratación a las Indias de la ciudad de Sevilla, que en esta resido y testigos, pareció don Francisco García de Sena Capitán del pliego electo por su Majestad para llevar a su cargo los de su real servicio y particulares que se han de conducir en el navío nombrado Santa Rosa, que está para hacer viaje a la provincia de Tierra Firme con el Excelentísimo Señor Príncipe de Santo Bueno, Virrey y Capitán General del Reino del Perú a cargo de su comandante y de la escuadra de su conserva, don Nicolás de la Rosa Conde de Vega Florida y otorgo haber recibido del señor don Francisco de Varas y Valdés del Concejo de su Majestad su Oidor de la Real Audiencia y Casa de la Contratación de las Indias de la ciudad de Sevilla, que en esta reside en empleos del real servicio, juez en virtud de real orden, para el apresto y despacho de estos navíos, los cajones, paquetes y pliegos, que de orden de su Majestad se remiten a dicha provincia, los cuales se contienen en las partidas siguientes
N°1 Un cajón número uno de cerca de vara de largo tercia de alto forrado en encerado, rotulado por el Rey al Virrey, Presidente y Oidores de Lima,
N°2 Otro cajón número dos del mismo tamaño, forrado en encerado rotulado por el Rey al Gobernador y Capitán General de Cartagena
N°3 Otro cajón número tres de media vara de largo y tercia de alto, forrado en encerado rotulado al Presidente y Oidores de la Provincia.[…]
del Santo Oficio y un valor de papel de 24 resmas de que pago___0o11_ En 11 de Noviembre
De cuenta de don Pedro Hernández de Castilla una caja de mercaderías de que pagó___0o16
De cuenta de don Pedro de Zapia una caja con ropa de su uso, y en ella un terciecito, y un cajoncito arpillado que miden dos palmos y medio de que pagó___0oo1_5_26
De cuenta del Alférez don Diego de Peralta una caja de mercaderías de que pagó___0o16
[al margen] desde esta partida hasta la última son las que constan de la relación del navío que asistió en la junta de su Señoría que está con[…]
De cuenta de Reimundo Portas, Artillero, una caja con su ropa y en ella algunas menudencias de que pagó___0o12
De cuenta de Andrés Botero, Artillero, una caja con su ropa de uso y en ella algunas menudencias de que pagó___0oo5
De cuenta de Nicolás Patricio, Artillero, una caja con su ropa y en ella algunas menudencias de que pagó___0oo1
De cuenta de Francisco de Oyo Bustamante, una caja con algunas menu…
***
Fuente: España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Archivo General de Indias.
CONTRATACIÓN, 1280. N. 2
Registro del navío: “Santa Rosa”.
Transcripción: Mauricio Osorio Escobar
Investigación documental: Ana María Mejía de Whiteside.
El origen de don Juan Andrés Botero ha sido registrado por diversos investigadores en el pasado a quienes manifiesto mi sincero agradecimiento.
Enlaces relacionados:
Sobre la autora:
https://es.gravatar.com/framefocusandclick
***
Este Blog es un portal sin ánimo de lucro, las imágenes, transcripciones y en general todo su contenido es publicado con fines académicos, los derechos morales de terceros han sido plenamente reconocidos se recomienda a todos los visitantes del blog hacer lo propio.
3.6 – 33