


[…]quiera escribano que fuere requerido, notifique esta mi carta y dé testimonio para que conste de su cumplimiento y no lo haciendo la haga notaria persona, que sepa leer y escribir, con testigos. Dada en Santa Fe, a veinte y seis de enero de mil y seiscientos y noventa y cuatro años.
Yo, don Martín Gerónimo Flores de Acuña, escribano de cámara del rey nuestro señor, la hice escribir con acuerdo de su presidente y oidores. Registrada por el bachiller Pedro Sánchez de Somoza.
[En el margen: Firmas]. Licenciado don Francisco José Merlo de la Fuente. Don Bernardino Ángel de Isunza.
Concuerda con la real provisión ejecutiva, la cual se le devuelve a la parte a que en lo necesario me remito. En cuya fe, lo certifico y firmo yo, el Alférez Lorenzo Guerra Peláez, alcalde ordinario de esta Villa de Medellín. En ella, a veinte y cuatro de noviembre de mil y seiscientos y noventa y cinco años y con testigos por defecto de escribano.
Lorenzo Guerra Peláez Testigo Juan José Rondón Testigo Juan García de Ordaz
[En el margen: Recibimiento de Lucas Javier a 30 de [diciembre] 1695 años]. En la Villa de Medellín, a treinta de diciembre de mil y seiscientos noventa y cinco años. Los señores del cabildo, justicia y regimiento de esta dicha Villa, es a saber: el capitán Juan Antonio de Puerta Palacio, familiar del sargento y alcalde ordinario más antiguo; el alférez Lorenzo Guerra Peláez, su compañero; el capitán Alonso Jaramillo de Andrade, alcalde provincial de la santa hermandad y juez ejecutor; y el alférez don Juan Zapata y Múnera, regidor. Estando juntos y congregados en esta sala del ayuntamiento, según lo han de uso y costumbre, tratando y confiriendo en cosas tocantes al servicio de Su Majestad, aumento y conservación de esta república, y buena administración de justicia. Pareció Lucas Javier Melián de Betancur y juntamente presentó un título y real provisión de su alteza, señores presidente y oidores de la Audiencia de su Majestad y Cancillería Real de la ciudad de Santa Fe, de Escribano Público y del cabildo, minas y registros de esta dicha Villa y su jurisdicción, la cual tenemos obedecida en la forma ordinaria hoy, dicho día. Y en virtud de lo que se manda para su cumplimiento, atento a constar por dicho título estar examinado conforme a derecho y aprobado, y en conformidad de lo contenido para entrar al dicho oficio, se le recibió juramento por dicho alcalde provincial, que lo hizo por Dios nuestro señor y una señal de cruz, en cuya virtud prometió usar y ejercer el dicho oficio bien y fielmente, guardando sigilo y fidelidad en los casos y cosas que sea necesario, guardar las cédulas y provisiones de Su Majestad y asistir con toda cuenta y razón a dar el despacho común y los demás que se ofrecieren y los pobres sin derecho. Y que si así lo hiciere, Dios le ayude, y de lo contrario, se lo demande.
Y mandan se copie el dicho título en este libro capitular corriente y que lleve los derechos conforme a lo mandado por el real arancel y demás salarios y emolumentos anexos al dicho oficio, y copiado el dicho título se le entregue original. En cuya conformidad ha quedado y quedó recibido al uso y ejercicio del dicho oficio de escribano, según y de la forma que consta. Y mandan se pase a entrego del archivo, autos, protocolos y demás instrumentos que constan por los inventarios que se han hecho, haciéndose de todos ellos para dicha entrega nuevo inventario, y de los demás autos e instrumentos que se han creado hasta el tiempo presente. Y hecho, se le entreguen las llaves del archivo y una del arca. Así lo proveyeron, mandaron y firmaron.
Lorenzo Guerra Peláez
Juan Antonio de Puerta Palacio
Alonso Jaramillo de Andrade
Juan Zapata Gómez de Múnera
Juan García de Ordaz
Ante mí, Lucas Javier de Betancur, Escribano Público
[En el margen: Cabildo de 31 de diciembre de 1695]. En la Villa de la Candelaria de Medellín, a treinta y uno de diciembre de seiscientos y noventa y cinco años. Los señores del cabildo, justicia y regimiento de dicha Villa, es a saber: [el] Capitán don Juan Londoño y Trasmiera […].
Fuente:
AHM, Concejo, tomo 2, f. 38r. 39r
Transcripción: Luis Felipe Vélez P.
Investigación documental: Ana María Mejía de Whiteside.
Enlaces de Interés:
Sobre la autora:
https://es.gravatar.com/framefocusandclick
***
Este Blog es un portal sin ánimo de lucro, las imágenes, transcripciones y en general todo su contenido es publicado con fines académicos, los derechos morales de terceros han sido plenamente reconocidos se recomienda a todos los visitantes del blog hacer lo propio.
3.4 -33.
Felicitaciones Ana Maria, tu estudio nos complece como miembro de la Familia TORO-ZAPATA Y GUERRA PELAEZ. DE LA CUALES DESCIENDO DIRECTAMENTE.
¡Felicidades por este gran logro, Ana María! Tu documento es realmente interesante. ¡Me encantó! Definitivamente aprendo mucho leyendo tus publicaciones. ¡Sigue adelante! ¡Tu trabajo es asombroso!